POR QUÉ CARITAS PROPONEMOS MONTAR UNA BIBLIOTECA

Quizás a mucha gente le sorprenda que una de las primeras acciones que Cáritas vamos a realizar en Cojimíes sea la implementación de una Biblioteca. 

Espacio donde va a estar la Biblioteca

Cáritas está para responder a las situaciones de las personas más necesitadas, a trabajar por la dignidad de los más desfavorecidos, entonces, ¿Por qué una Biblioteca?

Vamos a dar algunos datos.

En todo Cojimíes no hay una sola Biblioteca, ni pública ni privada. Pero no solamente eso; si alguien quiere comprar un libro de ficción, se tiene que ir hasta la ciudad del Carmen, que está a 120 kms. de distancia. 

En la ciudad importante más cercana, que es Pedernales, se sorprendían cuando en una líbrería de material escolar yo les decía que les quería comprar una novela. "Te tienes que ir hasta Santo Domingo", me dijo una mujer. Santo Domingo es la capital de la provincia de al lado de Manabí.

Seguimos dando datos: El nivel de analfabetismo es altísimo, mucho más en la zona rural, porque a la falta de libros se une el nivel educativo. Los profesores se dedican a dar el currículum que les toca pero no motivan a que los niños y jóvenes se aficionen a la lectura. 

La biblioteca que queremos montar quiere responder a esta situación, porque tenemos el espacio y porque una ONG nos va a surtir de libros, además de la campaña de recogida de libros que estamos haciendo en las ciudades de Manabí: Portoviejo y Manta.

Nuestra intención es que la biblioteca sea un lugar donde se promuevan los cursos de alfabetización de adultos, donde se ofrezca a los niños y jóvenes un refuerzo escolar, desde donde se promuevan también la cultura autóctona a través de la dramatización de cuentos (cuenta cuentos), donde se reúna un club de lectura y donde se promueva capacitaciones para la ciudadanía.

Es cierto, nuestros retos son fuertes, pero aprovechamos la oportunidad que se nos da de crear ese espacio de motivación, de encuentro y de relacion comenzando por los que más lo necesitan.

Y no queda ahí, porque nuestro objetivo es replicar esta biblioteca creando espacios motivadores de lectura en todas las comunidades rurales que podamos, es decir, pequeñas bibliotecas, pequeños espacios que a través de los libros las personas se reúnan,

Cartel para la recogida de libros

Por eso agradecemos a la Delegación de Misiones, a personas de mi antiguo Club de Lectura, a la ONG de aquí, Yoyó Zevallos, y a todas las personas particulares que nos están ofreciendo libros para que esto se pueda cumplir.

A todos ellos, desde Cáritas Cojimíes, en representación de toda la gente que va a disfrutar del espacio de la biblioteca. Muchas Gracias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los adultos mayores

PROBLEMAS CON EL BONO II

PROBLEMAS CON EL BONO I